¿Qué es ieloz?
Más que hielo. Somos una experiencia de bienestar que desafía lo convencional.

desde $69

desde $40

desde $10

pago único $27

BENEFICIOS ÚNICOS
✔ Mejora la recuperación muscular
✔ Aumenta la resistencia al estrés
✔ El agua fría puede cerrar los poros, mejorar la textura de la piel y fortalecer el cabello
✔ Fortalece el sistema inmunológico al producir glóbulos blancos
✔ Aumenta la energía, vitalidad y mejora el sueño
✔ Reduce la inflamación
✔ Quema grasa
¿Por qué funciona?
La exposición al frío activa respuestas fisiológicas y neuronales clave. Al sumergirte, los vasos sanguíneos se contraen, reduciendo inflamación y dolor.
Al salir, se dilatan, aumentando el flujo sanguíneo y oxigenando los tejidos. A nivel cerebral, el frío estimula la liberación de dopamina y noradrenalina, mejorando el estado de ánimo, la claridad mental y la resiliencia al estrés.
Es ciencia aplicada al bienestar integral.


Perfecta para todos…
Seas un atleta, estés recuperándote de una lesión o simplemente busques una forma de relajarte y recargar energías, los baños de hielo pueden ayudarte a reconectar con tu cuerpo, calmar la mente y fortalecer tu sistema.
En ieloz te damos acceso a esta experiencia de forma segura, guiada y adaptada a tus necesidades
Vuélvete un SÚPER humano con la crioterapia

Sumergirte en el frío es solo el comienzo
Cada experiencia con ieloz te invita a reconectar contigo, liberar tensiones y descubrir el poder de estar verdaderamente presente.
Ya sea en casa, en tu trabajo o en comunidad, te guiamos para transformar el hielo en bienestar.
Una pausa profunda. Un nuevo ritmo. Un mejor tú.

1000+ PERSONAS TRANSFORMADAS
Agenda una llamada con nosotros
¿Estás interesado en alguno de nuestros servicios? Agenda una llamada con nuestro equipo:
Si no encuentras lo que estabas buscando, escríbenos a [email protected] o a nuestro WhatsApp +593 0939094106 y un asesor se contactará lo más pronto posible
Solo un espacio abierto y acceso a agua. Nosotros llevamos la tina, el hielo y todo lo necesario para que vivas la experiencia de forma segura y guiada.
Sí. Todas nuestras experiencias son acompañadas por un guía y adaptadas a tu nivel. Comenzamos con exposiciones cortas y supervisadas.
Son experiencias diseñadas para reducir el estrés, la ansiedad y el burnout en equipos de trabajo. Combinamos respiración, conciencia corporal y exposición controlada al frío.
En tu empresa, en espacios abiertos o en locaciones recomendadas por nosotros. Adaptamos la experiencia al número de participantes y necesidades del equipo. Si no dispones de un lugar para realizar los talleres, nosotros lo incluimos en el paquete.
Videos guiados, teoría básica sobre el frío, protocolos de respiración y seguridad, además de acceso a una comunidad para resolver dudas y compartir progresos.
No. Puedes comenzar con lo que tengas en casa: una tina normal, un balde grande o incluso una ducha fría. El curso está pensado para que puedas empezar con lo mínimo.
Te entregamos la tina portátil lista para usar, con sistema de limpieza y mantenimiento incluido. También te damos instrucciones y acompañamiento si lo necesitas.
Puedes alquilarla por día, fin de semana o por períodos más largos. Los planes son flexibles y se adaptan a eventos, retiros o uso personal.
El uso de Ice Baths puede no ser recomendable en ciertos casos, como en personas con problemas cardíacos no controlados, presión arterial alta no controlada, problemas circulatorios graves, heridas abiertas o enfermedades graves sin supervisión médica.
Si tienes una de estas condiciones o no sabes si es adecuado para ti, es fundamental consultar a un profesional de la salud antes de utilizarlos, especialmente si tienes condiciones preexistentes o estás bajo tratamiento médico. Además, se debe seguir estrictamente el tiempo recomendado de inmersión y las pautas de uso para evitar efectos adversos.
Personas embarazadas también deberían consultar a su médico antes de sumergirse.
Reducen inflamación, mejoran la recuperación muscular, fortalecen el sistema nervioso, elevan el estado de ánimo, promueven la resiliencia mental y mucho más.
A continuación te dejamos artículos publicados acerca de la terapia de hielo. Cabe recalcar que esta lista es solo informativa y bajo ningún concepto sustituye las recomendaciones de un profesional de la salud. Cada persona es responsable de hacer sus propias investigaciones y llegar a sus propias conclusiones.
Bleakley, C. M., & Davison, G. W. (2010). *What is the biochemical and physiological rationale for using cold-water immersion in sports recovery? A systematic review.* British Journal of Sports Medicine, 44(3), 179-187. – Enlace: https://bjsm.bmj.com/content/44/3/179.short
Janský, L., Pospíšilová, D., Honzová, S., Uličný, B., Šrámek, P., Zeman, V., & Kamínková, J. (1996). *Immune system of cold-exposed and cold-adapted humans.* European Journal of Applied Physiology and Occupational Physiology, 72(5-6), 445-450. – Enlace: https://link.springer.com/article/10.1007/BF00242274
Pirk, R. (2012). *Skin cooling by water immersion in the recovery of ultrastructural alterations of athletes’ skeletal muscle caused by jump exercise.* Journal of Physiology and Pharmacology, 63(3), 343-348. – Enlace: https://www.jpp.krakow.pl/journal/archive/06_12/pdf/343_06_12_article.pdf
Marken Lichtenbelt, W. D., Vanhommerig, J. W., Smulders, N. M., Drossaerts, J. M. A. F. L., Kemerink, G. J., Bouvy, N. D., … & Teule, G. J. J. (2009). *Cold-activated brown adipose tissue in healthy men.* New England Journal of Medicine, 360(15), 1500-1508. – Enlace: https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/nejmoa0808718
Gibertini, M., Graham, C., & Cook, M. R. (1999). *Self-report of circadian type reflects the phase of the melatonin rhythm.* Biological Psychology, 50(1), 19-33. – Enlace: https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0301051199000285
Bleakley, C., McDonough, S., & MacAuley, D. (2004). *The use of ice in the treatment of acute soft-tissue injury: A systematic review of randomized controlled trials.* American Journal of Sports Medicine, 32(1), 251-261. – Enlace: https://journals.sagepub.com/doi/abs/10.1177/0363546503260756
Mawhinney, C., Jones, H., Joo, C. H., Low, D. A., Green, D. J., & Gregson, W. (2013). *Influence of cold-water immersion on limb and cutaneous blood flow after exercise.* Medicine & Science in Sports & Exercise, 45(12), 2277-2285. – Enlace: https://journals.lww.com/acsm-msse/Fulltext/2013/12000/Influence_of_Cold_Water_Immersion_on_Limb_and.6.aspx
Leeder, J., Gissane, C., van Someren, K., Gregson, W., & Howatson, G. (2012). *Cold water immersion and recovery from strenuous exercise: A meta-analysis.* British Journal of Sports Medicine, 46(4), 233-240. – Enlace: https://bjsm.bmj.com/content/46/4/233
Ihsan, M., Watson, G., Lipski, M., & Abbiss, C. R. (2015). Influence of postexercise cooling on muscle oxygenation and blood volume changes. Scientific Reports, 5, 18525.- Enlace: https://www.nature.com/articles/srep18525
Bossmann, M., Kornadt, A. E., & Kotter-Grühn, D. (2023). Cold-water immersion enhances physical and cognitive performance in older adults. Nature Communications, 14(1), 1510.- Enlace: https://www.nature.com/articles/s41467-023-41160-6
Drobnjak, S., Ostojic, S. M., & Nastic, D. (2022). Cold-water immersion affects performance and psychophysiological response during subsequent high-intensity cycling. Nature Metabolism, 4(2), 193-204.- Enlace: https://www.nature.com/articles/s42255-022-00590-0
Horn, A., & Spitz, R. W. (2021). Cold-water immersion following sprint interval training does not alter endurance signaling pathways or training adaptations in human skeletal muscle. Cell Reports Medicine, 2(8), 100366.- Enlace: https://www.cell.com/cell-reports-medicine/fulltext/S2666-3791(21)00266-4?_returnURL=https%3A%2F%2Flinkinghub.elsevier.com%2Fretrieve%2Fpii%2FS2666379121002664%3Fshowall%3Dtrue
Fyfe, J. J., Broatch, J. R., Trewin, A. J., & Bishop, D. J. (2022). Cold-water immersion attenuates post-exercise improvements in mitochondrial adaptations and endurance performance. Sports Medicine, 52(7), 1541-1555.- Enlace: https://link.springer.com/article/10.1007/s40279-022-01644-9
Morton, R. H. (2022). Cold water immersion: kill or cure? European Journal of Applied Physiology, 122(8), 1765-1777.
– Enlace: https://www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/22423982.2022.2111789